mercredi 16 mars 2011

MEDICINA allison


Medicina


Estatua de Asclepio, dios de la Medicina en la mitología griega. Glypotek, Copenhague.
La medicina (del latín medicina, derivado a su vez de mederi, que significa 'curar', 'medicar'; originalmente ars medicinaque quiere decir el 'arte de la medicina')1 es la ciencia dedicada al estudio de la vida, la salud, las enfermedades y lamuerte del ser humano, e implica el arte de ejercer tal conocimiento técnico para el mantenimiento y recuperación de lasalud, aplicándolo al diagnósticotratamiento y prevención de las enfermedades. Junto con la enfermería, la fisioterapiay la farmacia, entre otras disciplinas, la medicina forma parte del cuerpo de las ciencias de la salud.
Programa AcadémicoMetodologíaAcreditaciónCosto del programa Año 2010Instituciones de educación superior (IES)
BIOTECNOLOGIA
Area: CIENCIAS DE LA SALUD
NBC: MEDICINA
Nivel de formación:UNIVERSITARIA
ANTIOQUIA - MEDELLIN
PresencialRegistro CalificadoCOLEGIO MAYOR DE ANTIOQUIA 
Sector: OFICIAL
Carácter: INSTITUCION UNIVERSITARIA/ESCUELA TECNOLOGICA
Acreditación: N/A
MEDICINA
Area: CIENCIAS DE LA SALUD
NBC: MEDICINA
Nivel de formación:UNIVERSITARIA
ANTIOQUIA - MEDELLIN
PresencialRegistro Calificado5.148.547  UNIVERSIDAD COOPERATIVA DE COLOMBIA 
Sector: PRIVADA
Carácter: UNIVERSIDAD
Acreditación: N/A
MEDICINA
Area: CIENCIAS DE LA SALUD
NBC: MEDICINA
Nivel de formación:UNIVERSITARIA
ANTIOQUIA - MEDELLIN
PresencialAlta Calidad8.107.000  UNIVERSIDAD CES 
Sector: PRIVADA
Carácter: UNIVERSIDAD
Acreditación: N/A
MEDICINA
Area: CIENCIAS DE LA SALUD
NBC: MEDICINA
Nivel de formación:UNIVERSITARIA
ANTIOQUIA - MEDELLIN
PresencialRegistro CalificadoUNIVERSIDAD DE ANTIOQUIA 
Sector: OFICIAL
Carácter: UNIVERSIDAD
Acreditación: REGISTRO ALTA CALIDAD
MEDICINA
Area: CIENCIAS DE LA SALUD
NBC: MEDICINA
Nivel de formación:UNIVERSITARIA
ANTIOQUIA - MEDELLIN
PresencialRegistro CalificadoUNIVERSIDAD PONTIFICIA BOLIVARIANA 
Sector: PRIVADA
Carácter: UNIVERSIDAD
Acreditación: REGISTRO ALTA CALIDAD
MEDICINA
Area: CIENCIAS DE LA SALUD
NBC: MEDICINA
Nivel de formación:UNIVERSITARIA
ANTIOQUIA - MEDELLIN
PresencialRegistro Calificado6.370  CORPORACION UNIVERSITARIA REMINGTON 
Sector: PRIVADA
Carácter: INSTITUCION UNIVERSITARIA/ESCUELA TECNOLOGICA
Acreditación: N/A
MEDICINA
Area: CIENCIAS DE LA SALUD
NBC: MEDICINA
Nivel de formación:UNIVERSITARIA
ANTIOQUIA - SABANETA
PresencialRegistro Calificado5.130.000  FUNDACION UNIVERSITARIA SAN MARTIN 
Sector: PRIVADA
Carácter: INSTITUCION UNIVERSITARIA/ESCUELA TECNOLOGICA
Acreditación: N/A





PROFESION DE SERGIO

Veterinaria

Se denomina veterinaria (del latín veterinae, bestia o animal de carga) a la ciencia de prevenir, diagnosticar y curar las enfermedades de los animalesdomésticos, animales silvestres y animales de producción. En la actualidad se ocupa también de la inspección y del control sanitario de los alimentos, la prevención de zoonosis. El profesional que pone en práctica esta ciencia es llamado médico veterinarioveterinario o albéitar.
La medicina veterinaria es tan antigua como la relación hombre/animal, pero ha crecido exponencialmente en los últimos años debido a la disponibilidad de los nuevos avances técnicos en el diagnóstico y en la terapia para muchas especies.

UNIVERSIDAD DE ANTIOQUIA
FACULTAD DE CIENCIAS AGRARIAS
ESCUELA DE MEDICINA VETERINARIA.





lundi 14 mars 2011

PROFESION DE LIDA

MAESTRÍA EN ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS (MBA)

El programa intensivo de Maestría en Administración de Empresaseduca a estudiantes en las diferentes teorías y prácticas en un mundo moderno de negocios. Los estudiantes se especializan en Liderazgo Gerencial o Negocios Internacionales. Los egresados
demuestran un entendimiento conceptual en estrategias avanzadas en los negocios y analizan críticamente problemas usando
metodologías de investigación.
Los candidatos deben poseer una licenciatura
(Bachillerato) para ingresar al programa.

LICENCIATURA EN ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS

El programa de estudios del título de Licenciado en Administración de Empresas está especialmente diseñado para estudiantes que precisan adaptar sus estudios a un estilo de vida de múltiples
obligaciones.
Obtén una Licenciatura en Administración de Empresas en Línea y en Español acreditada en EE.UU. sin importar el país donde vivas.


colombia




  • colombia

  • Universidad Icesi

  • Universidad El Bosque

  • Universidad de Los Andes

  • Universidad de La Salle (Bogotá)

  • Universidad del Norte (UN)

  • Pontificia Universidad Javeriana (PUJ)

  • Universidad EAFIT

  • Universidad Jorge Tadeo Lozano

  • Universidad de La Sabana

  • Universidad del Valle (Univalle)

  • La Universidad Pontificia Bolivariana (UPB)

  • Universidad del Rosario (UR)

  • Universidad Externado de Colombia






























  • profesion lina marcela parra

    medica pediatra

    Especialización en Pediatría
    Centro:Universidad Pontificia Bolivariana - UPB-sena-eafit
    Lugar:
    Medellín
    Tipo:Posgrados

    -Objetivos del Curso:
    - Tener la capacidad de conocer, diagnosticar y solucionar los problemas individuales en el niño desde el período de recién nacido hasta la adolescencia. - Conocer, diagnosticar y resolver los problemas de salud del niño como parte del grupo social. - Estar capacitado para la prevención de las enfermedades infantiles y ser promotor de la salud de los mismos. - Debe ser educador, orientador, tanto de padres de familia como del personal médico y de otras disciplinas relacionadas con la salud del niño (psicólogos, trabajadores sociales, nutricionistas, terapistas del lenguaje, terapistas físicos, entre otros). - Debe ser capacitado para ser líder en cualquier trabajo en equipo que propenda por el bienestar del niño y actuar en todas las circunstancias de su profesión como el defensor primario de sus derechos.

    -Contenido:
    Al finalizar los tres años de estudio en Pediatría el Médico estará capacitado:
    En el área cognoscitiva: (Conocimientos, y capacidad para resolver problemas).
    - Utilizar los conocimientos sobre hechos, conceptos, principios, métodos y procedimientos empleados en el estudio del crecimiento y desarrollo humano.
    - Conocer, comprender y manejar los fenómenos fisiopatológicos de las enfermedades que más comúnmente afectan al niño.
    - Conocer y comprender las necesidades de nutrición, educación y ambiente del niño, y dar pautas a los padres para la alimentación adecuada de los hijos.
    - Conocer y comprender los fenómenos ecológicos, sociales, culturales y económicos que inciden en la salud del niño, de sus familiares y de la comunidad en general.
    - Conocer, comprender y saber utilizar los recursos de la comunidad y los programas de atención materno- infantil.

    -En el área técnica, desarrollar:
    - Habilidades en el interrogatorio al niño y a sus acompañantes para elaborar una clínica.
    - Habilidad semiológica y clínica.
    - Habilidad para utilizar técnicas, procedimientos, exámenes paraclínicos de diagnóstico y prevención en Pediatría.
    - Capacidades para organizar un programa de comunidad y ejercer un papel de líder en el equipo de salud, al cual debe enseñar y orientar.
    - Capacidades para rehabilitar el paciente, prevenir las enfermedades más comunes y promover la salud.
    - Capacidades para dirigir una sala o servicio de Pediatría.
    - Capacidades para utilizar adecuadamente el material bibliográfico disponible en la biblioteca del departamento y el hospital.
    - Adquirir capacidades docentes en los aspectos básicos de la pediatría para enseñar a: médicos, residentes, internos, estudiantes, enfermeras, personal paraclínicos, ejercer una acción educativa en el ámbito familiar y comunitario.

    -En el área afectiva
    - Conocer las necesidades de cuidar al niño vinculado a su familia, considerando siempre las implicaciones sociales y emocionales de éste, tanto en la salud como en la enfermedad.
    - Establecer adecuadas relaciones con el niño y sus familiares, dentro de los principios éticos y humanitarios.
    - Desarrollar un profundo sentido de responsabilidad en relación con el niño, sus familiares y la comunidad, factor indispensable para el ejercicio de la Pediatría.
    - Desarrollar mentalidad investigativa, crítica y preventiva.
    - Desarrollar una actitud permanente de vigilancia de los problemas potenciales graves que pueden comprometer al niño.
    - Conocer y comprender las limitaciones de la medicina y tratar de ampliar sus conocimientos en otras áreas del saber humano.
    - Conocer la importancia del trabajo en grupo con otros médicos y con personas dedicadas a otras disciplinas para el manejo de los problemas del niño.
    - Convencerse de la importancia del manejo ambulatorio tratando mientras lo permita la seguridad del paciente de evitar la hospitalización.

    -Perfil profesional:
    El especialista en pediatría, es un profesional médico con conocimientos y habilidades suficientes que le permitan brindar una atención integral a la población dentro del concepto de crecimiento y desarrollo, desde la etapa prenatal hasta cuando termine la adolescencia, a través de la promoción y prevención de salud, tratamiento de la enfermedad y rehabilitación, teniendo en cuenta los aspectos biológicos, psicoemocionales, así como del ambiente físico, social, cultural y económico que intervienen en estos procesos.

    Este especialista debe necesariamente tener conocimientos en la metodología de la investigación, la enseñanza y la administración en salud, así como en la dinámica familiar y social en la que se desenvuelve el niño. En un marco de integridad ética que le permitan en forma comprensiva y eficiente ejercer esta especialidad.

    Perfil ocupacional:
    El especialista en Pediatría tiene la capacidad de diagnosticar y analizar el estado de salud del niño, de manejar los fenómenos fisiopatológicos de las enfermedades que más comúnmente se presentan y de brindar atención integral a la población infantil; a través de la prevención, promoción y el tratamiento de las enfermedades y su rehabilitación.

    Como especialista debe adquirir la capacidad docente para enseñar a médicos, residentes, enfermeras, etc., los conocimientos básicos en pediatría. Además posee la habilidad de dirigir una sala de Pediatría y de analizar los diferentes problemas sociales que rodean al niño y su familia dentro de los principios éticos y humanitarios.

    mercredi 9 mars 2011

    lundi 14 février 2011

    diapositivas sergio y lida

    tira comica allison

    diapositivas allison

    diapositivas.lina parra

    lina parra tira comica

    ENSAYO: EL CIRCO DE LAS MARIPOSAS

                              EL CIRCO DE LAS MARIPOSAS          
                                                  
    este video nos muestra las capacidades que tenemos  todos los seres humanos  de lograr un objetivo en comun sin importar todas las incapacidades y limitaciones fisicas que tengamos.


    todos debemos realizar nuestras metas sin estancarnos en las cosas negativas,hay que luchar por lo que se quiere y no poner obstaculos ni  barreras para salir adelante ante las dificultades de la vida.
    muchas personas  bloquean su mente cuando repiten constantemente "no se,no puedo,no soy capaz"
    estas palabras son las causantes de la mayoria de nuestros fracasos,cuando conocemos a una persona con discapacidades nos damos cuenta del verdadero sentido de las cosas,por que muchas veces no valoramos lo que tenemos y aspiramos tener solo lujos y cosas materiales sin darnos cuenta que hay otras personas que solo desean tener unas piernas o unos brazos y un ejemplo de esto es will,que no tiene extremidades y apesar de esto  pudo salir adelante confiando en si mismo con la ayuda de sus amigos.
    en conclusion no podemos ser negativos luchar y seguir hacia adelante para superar nuestro miedos y alcanzar nuestros sueños.